El Gobierno de Navarra, a través de las subvenciones para la Agenda Local 2030, ha dotado de recursos económicos a los Ayuntamientos del Valle de Etxauri para realizar un “Diagnóstico de áreas críticas en propagación de incendios forestales y directrices generales de gestión agro-silvo pastoral para su prevención en los municipios de Etxauri, Ciriza/Ziritza, Echarri/Etxarri, Bidaurreta, Belascoáin y Zabalza.”
El objeto del trabajo es la localización de zonas críticas de propagación de incendios, es decir, áreas fuera de capacidad de extinción, la determinación de puntos estratégicos de gestión para reducir la posibilidad de propagación y el establecimiento de unas directrices generales de gestión agro-silvo pastorales de dichos puntos estratégicos.
En esencia, se trata de diagnosticar y proponer modos de gestión territorial agrosilvopastorales con el objetivo de configurar paisajes resilientes en el Valle de Etxauri, o le que se viene denominando “paisajes cortafuegos”.
Más información:
Memoria_PAISAJES RESILIENTES VALLE DE ETXAURI